Mejorar nuestro perfil profesional y adquirir nuevos conocimientos nunca había sido tan fácil y cómodo: ya no hay que ir físicamente a espacios destinados sola y exclusivamente para esos fines, no hay que durar largas horas sentados en incómodos pupitres, ni cargar con pesados libros, ni mucho menos pagar exorbitantes cantidades… Por suerte, en las últimas décadas ha ido creciendo exponencialmente la cantidad de recursos de aprendizaje que tenemos a nuestro alcance a los cuales tenemos acceso desde la comodidad del hogar. En esta ocasión queremos presentarte algunas opciones de cursos universitarios que, con apenas unos pocos clicks, te permitirán llevar tu cerebro y conocimiento sobre distintos temas a otro nivel: sin ningún costo. Nos referimos a los “MOOC” (llamados así por sus siglas en inglés), estos cursos se caracterizan por ser online, masivos y GRATUITOS. Aunque los hay de muchas fuentes, dos plataformas se destacan por concentrar a las mejores universidades y mentes del mundo: Edx.org y Coursera. ¿Lo más chulo? Aunque se trata de cursos diseñados bajo estándares universitarios, estos se encuentran abiertos a todo público, independientemente de su formación académica.
I. Coursera: · Link: Coursera.org · Descripción: Este es, probablemente, el más reconocido portal bajo el modelo educativo de los MOOC, posee una oferta que asciende los +3,900 cursos y especializaciones, +13 certificaciones profesionales y +20 grados y másters con certificados oficiales. ¿Quiénes los crean? +190 universidades y compañías alrededor del mundo y disponibles en más de una decena de idiomas diferentes. Ejemplo de cursos que puedes encontrar en esta plataforma: 1. Introducción a la alimentación y salud · Impartido por: Universidad de Stanford. · Link: https://www.coursera.org/learn/food-and-health 2. ¿Cómo persuadir? Jugando con palabras, imágenes y números · Impartido por: Universitat Autònoma de Barcelona · Link: https://www.coursera.org/learn/como-persuadir 3. Introducción a la psicología · Impartido por: Universidad de Yale. · Link: https://es.coursera.org/learn/introduction-psychology
II. Edx.org: · Link: Edx.org · Descripción: Web que ofrece miles de cursos, de los cuales +350 disponen de subtítulos en español, la formación es de distintos tipos, incluyendo el abordaje de temas de actualidad, como la presente emergencia sanitaria y títulos de universidades tan reputadas como Harvard y MIT. Normalmente, el acceso al contenido es gratuito y el certificado de estos cursos es de pago. Para ver la selección en español, visita:https://www.edx.org/course/?language=Spanish Ejemplo de cursos que puedes encontrar en esta plataforma: 1. Entrepreneurship 101: ¿Quién es tu cliente? · Impartido por: Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) · Link: https://www.edx.org/es/course/entrepreneurship-101-quien-es-tu-cliente-2 2. Photoshop: una herramienta para presentaciones innovadoras. · Impartido por: Pontificia Universidad Javeriana · Link: https://www.edx.org/es/course/photoshop-una-herramienta-para-presentaciones-in-2 3. Introducción al Office 365. · Impartido por: Universitat Politècnica de Valencia. · Link: https://www.edx.org/es/course/introduccion-al-office-365
Desde acá te invitamos a echarle un ojo a ambas plataformas para darte cuenta de todo lo que puedes aprender desde casa, con contenidos que salen directamente desde las prestigiosas aulas de Harvard, Yale, Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), entre muchísimas otras.
· Artículo originalmente creado por Umami.do para remolacha.net.