La tecnología ha permitido que la lectura trascienda aquel amado formato de libros impresos en papel, primero a través de la digitalización de obras y luego, a través del cambio radical de formato que implican los ebooks y los audiolibros. Acá te presentamos algunas opciones que, con apenas unos pocos clicks, te permitirán disfrutar de la lectura sin costo ni complicaciones.

I. Libros electrónicos:
Si lo tuyo es leer en pdf, puedes revisar portales como el Proyecto Gutenberg e Info Libros, y si lo que buscas es lectura infantil, entonces tu lugar es el Global Digital Library (GDL). A continuación te los presentamos:

1. La Biblioteca Nacional de Emergencia: 
· Web: https://archive.org/details/nationalemergencylibrary  
· Descripción: Este proyecto se lanzó en marzo de 2020 para dar respuesta a la realidad del cierre temporal de las universidades, escuelas, centros de entrenamiento y bibliotecas. A raíz de la situación se presentó una colección de libros que apoya la enseñanza remota, la investigación, el aprendizaje independiente y la estimulación intelectual. Para que entiendas el tamaño de su colección: nada más en español disponen de 18,718 obras.
Para ver las obras en nuestro idioma:  https://archive.org/details/nationalemergencylibrary?and[]=languageSorter%3A%22Spanish%22

2. Proyecto Gutenberg
· Web: Gutenberg.org
· Descripción: Esta biblioteca centrada en rescatar las obras cuyo derecho de autor han expirado, posee más de 60.000 libros electrónicos gratuitos (tanto en formatos pdf, Epub y Kindle) para ser descargados o leídos en línea. Poseen obras en inglés, alemán, chino, francés, italiano, latín, portugués y español, entre muchos otros idiomas. Para revisar la colección en español visita:  https://www.gutenberg.org/browse/languages/es

3. Info Libros
Web:  https://infolibros.org/
· Descripción: A través de este portal se ponen a disposición selecciones de libros sobre diferentes temas de gran interés, fomentando la lectura y el autoaprendizaje. ¿Qué puedes encontrar? Desde libros de derecho e historia hasta física, química y cocina; así como obras clásicas de la literatura.

 ¿Y para los niños? Hemos agregado esta opción a modo de ñapa, pues se concentra exclusivamente en la literatura infantil:

4. Global Digital Library (GDL)
· Web: https://www.digitallibrary.io/es-es
· Descripción: La GDL es una colección de introducción a la lectura, con una amplia cantidad de libros infantiles. Fue lanzada en marzo de 2020 ofreciendo más de 500 archivos en 23 idiomas y  tiene el objetivo de alcanzar los 250 idiomas con una colección que, día a día, sigue creciendo.

II. Los audiolibros
Gracias a este revolucionario formato podemos empaparnos de contenido literario sin necesidad de leer ni una sola letra. Acá dos importantes iniciativas al respecto:

1. Librivox.org
· Web: Librivox.org
· Descripción: Similar a la labor del Proyecto Gutenberg, las grabaciones de LibriVox son de obras que pertenecen al dominio público en los Estados Unidos. Poseen colecciones en distintos idiomas y, en español, ya suman +550 piezas, con otras en proceso.  Este es el link para ver las obras en nuestro idioma: https://librivox.org/search?primary_key=5&search_category=language&search_page=1&search_form=get_results

2. Audible
· Web: audible.com
· Descripción: Esta plataforma fue creada por Amazon dedicada  exclusivamente a los audiolibros. Aunque en su versión más popular funciona a modo de club en el que hay que pagar una membresía mensual, tienen también opciones gratuitas, en múltiples idiomas, con obras pensadas tanto para niños como para adultos. Acá puedes ver las opciones sin costo:

a) Audible Free Listens, con libros gratuitos y recientes para adultos: https://www.audible.com/ep/FreeListens
b) Audible Stories, con libros para jóvenes y adolescentes, disponibles exclusivamente en esta época: https://stories.audible.com/discovery/enterprise-discovery-21122525011

_

· Artículo originalmente creado por Umami.do para remolacha.net.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí