VIVE PARTE DE LA MAGIA DE LA NATURALEZA CON EL ESPECTÁCULO DE LAS BALLENAS JOROBADAS.
De enero a marzo las costas samanenses reciben sus más antiguas y esperadas visitantes: las ballenas jorobadas. Estos cetáceos, que se encuentran en peligro de extinción, vienen al territorio caribeño en busca de las aguas templadas y protegidas, que resultan idóneas para encontrar pareja, aparearse y parir.
UNA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN QUE ELIGIÓ NUESTRAS AGUAS PARA REPRODUCIRSE Y NACER.
Las ballenas jorobadas o 'Megaptera novaeangliae' son mamíferos marinos que, al igual que nosotros respiran aire, tienen sangre caliente y poseen un complejo modo de comunicación. Llegan a medir hasta 15 metros, pesar unas 50 toneladas y se caracterizan tanto por la forma de sus aletas pectorales, como por sus cabezas alargadas y cubiertas con nódulos.
EL ESFUERZO DE UNA COMUNIDAD EMPODERADA SE CONVIERTE EN UN PREMIADO COMPLEJO DE ECOTURISMO SOSTENIBLE.
Redacción y fotos: Maricha Martínez Sosa.
Enclavado en las montañas de la Cordillera Septentrional, a unos 35 kilómetros del municipio de Moca -Provincia Espaillat-, encontramos el Complejo Ecoturístico Sereno de la Montaña, una de esas admirables situaciones en las que el entorno y su gente se compenetran para echar a andar un proyecto que sin dañar al primero beneficia a los segundos.
EL PRIMER RESTAURANTE CON PISO GIRATORIO EN EL CARIBE: BUEN SERVICIO, ALTOS ESTÁNDARES GASTRONÓMICOS Y ESPECTACULARES VISTAS.
Redacción y fotografías: Maricha Martínez Sosa
Confieso que no soy una romántica empedernida pero hay lugares que, por una razón u otra, dan ganas de ser compartidos con una persona especial. Uno de ellos es el Restaurante Aroma de la Montaña.
Tras un recorrido ascendente por las montañas de Jarabacoa se llega a una atractiva estructura de dos pisos cuyo frente posee una cascada, amplio jardín, hamacas que invitan a la relajación de tan solo verlas y detrás, el azul infinito. Se entra por un pergolado que sitúa al visitante en un nuevo contexto: se sienten aires de sofisticación y cuidado en los detalles, sin romper la armonía con el entorno. Sorprende un espacio de exposición del proyecto inmobiliario en el que te encuentras, estás en las tierras de la "Jamaca de Dios".
Redacción y foto: Maricha Martínez Sosa · Publicado el: 4/01/2014.
Un espacio público lleno de historia, remozado para el disfrute de la comunidad.
Hasta la década de 1930 los suelos de la ciudad de Santo Domingo, próximos al Mar Caribe, habían sido tan menospreciados que incluso fueron usados para sepultar parte de los muertos que dejó el paso del huracán "San Zenón". La ciudad crecía de espaldas al mar y no fue hasta mediados de esta década que inició el cambio en esta tendencia urbanística.
Redacción y Fotos: Maricha Martínez Sosa · Publicado el: 19/12/2013.
Cuando lo artesanal se mezcla con lo exquisito
Me he auto-bautizado como catadora de dulces pues mi gusto por estas delicias y mi aguda percepción tanto de sabores como texturas me permiten distinguir bastante bien cuales postres son de 'muerte lenta'.
Por: Maricha Martínez Sosa · Publicado el: 4/12/2013.
Un restaurante con recetas rescatadas de los fogones de las abuelas barahoneras
En La Ciénaga, municipio rural de la provincia de Barahona República Dominicana, podrás encontrar un pequeño espacio donde lo bueno y lo sabroso se unen al desarrollo social comunitario y al turismo sostenible.
Redactado por: Maricha Martínez Sosa
Espacios para el entretenimiento y la sana diversión.
Desde el 2006 Santo Domingo se ha ido llenando de alegría y color. Todo inició en el Parque Mirador Sur y ya son más de una decena los "Parques Infantiles Las Canquiñas" que se encuentran ubicados en todo el territorio de nuestra ciudad capital.
Con esta iniciativa el Ayuntamiento del Distrito Nacional ha dispuesto una serie de espacios públicos construidos para el entretenimiento y la sana diversión de la familia. Su objetivo es que los protagonistas sean los mas pequeños y para ello poseen columpios, toboganes, áreas verdes y puentes, entre otros juegos.
Redactado por: Maricha Martínez Sosa / Publicado en Concierge by District & Co
Un espacio de entretiniento sano, para toda la familia
Sebelén Bowling Center es uno de los más destacados espacios para el entretenimiento familiar de la ciudad de Santo Domingo. Inaugurado en el año 1995 y remodelado en el 2009 este establecimiento posee 22 pistas de bolos y más de 100 máquinas de videojuegos.
Redacción & Foto: Maricha Martínez Sosa · Publicado el: 27/02/2014.
UN REFUGIO CONSTRUIDO PARA EL DISFRUTE DE LA NATURALEZA, CON LAS COMODIDADES DE LA MODERNIDAD.
El estrés del día a día hace que nuestros cuerpos y mentes esperen con ansias un respiro que restablezca la paz y tranquilidad que tanto necesitamos. Para ello solemos recurrir a las escapadas hacia destinos que de una u otra forma nos resultan renovadores.
