Filmada en diversas localidades de la vertiente sur de la cordillera central y del valle de San Juan de La Maguana, LIBORIO es la ópera prima del dominicano Nino Martínez Sosa, bajo la producción de Fernando Santos Díaz (productor de Cocote) y en coproducción con Puerto Rico y Qatar.

Este largometraje dominicano, tendrá su estreno mundial en la prestigiosa «Tiger Competition», competencia principal del 50vo Festival Internacional de Cine de Rotterdam, a celebrarse el próximo 1 al 7 de febrero 2021. Lo que la convierte en la primera película dominicana en ser nominada a la competición oficial de uno de los festivales “Clase A” y uno de los cinco más importantes de Europa (junto con los de Cannes, Venecia, Berlín y Locarno).

Según su director: “Liborio es una pregunta. Una excusa para acercarnos a un lugar mágico y entablar una relación con la gente que lo habita, buscando con esto preservar una manifestación única de nuestra religiosidad popular”. El filme, de notable valor cultural, estético y antropológico, hace un acercamiento autoral a la figura de Olivorio Mateo (popularmente conocido como Papá Liborio), la comunidad que se generó a su alrededor y el mito que surgió con su muerte.

Esta película cuenta con el talento de actores como Vicente Santos, Karina Valdez, Ramón Emilio Candelario, Fidia Peralta, Anderson Mojica y el norteamericano Jeffrey Holsman y fue realizada gracias al apoyo de desarrollo y producción del Fondo Iberoamericano Ibermedia y Fonprocine de la DGCINE, del Banco BHD León, Autohaus, Banco Ademi, Motor Crédito, Grupo Cometa y La Innovación.

Para las ventas internacionales los productores se han asociado con la compañía alemana Pluto Film y en estos momentos están a la espera de que se confirme la participación de LIBORIO en varios festivales más. Para más información sobre esta producción y su creador visita: liboriofilm.com y ninomartinezsosa.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí