Del 1 de mayo al 31 de octubre se celebrará la Expo Milano 2015, en evento global en el que 145 países, 3 organizaciones internacionales, múltiples participantes de la sociedad civil y ONGs expondrán lo mejor de su producción local.
Hoy volé por primera vez sin una carcaza metálica que me impidiera realmente sentir’ lo que estaba haciendo. La oportunidad se me puso en bandeja de plata cuando fui invitada a conocer una nueva propuesta turística para la cuidad de Constanza y, dentro de las actividades presentadas estaba incluido el parapente. Los interesados en realizar este deporte superaban los cupos disponibles y hubo que recurrir al viejo recurso de la rifa. Para mi dicha, la suerte me sonrió y fui una de las ganadoras.
La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND) dieron apertura a la temporada de Premios Soberano 2015 en un encuentro con la prensa, realizado este martes 13 de enero, en el que ofrecieron importantes informaciones acerca del magno evento.
La artesanía, al igual que las artes, propone a quien las realiza el abordaje de problemas y desafíos de manera creativa, mientras estimula el desarrollo integral del cerebro al hacer uso de aptitudes que suelen quedar en segundo plano en las disciplinas ‘más racionales’.
Es bien sabido que el campesino dominicano es víctima de múltiples carencias sociales y que, entre estas, la falta de fuentes de empleo y de posibilidades de adquirir capital sobresalen entre las principales causas de su estancamiento. Por ello, muchas personas basan su economía en la confianza que desde fuera llegarán las esperadas remesas y en la agricultura de subsistencia. Esta última, junto a los cultivos de ciclo corto, suele conllevar la explotación indiscriminada de los suelos y el deterioro inconsciente de áreas de alto valor para el equilibrio ecológico. Al ver que las opciones de crecimiento ‘en casa’ son más bien limitadas, por no decir imposibles, se despierta también la deserción del campo, producto de las oleadas de emigración hacia las grandes ciudades tanto del propio país como del extranjero.
Con reconocimientos a las cronistas sociales veteranas que han trazado las pautas en esta área del periodismo, la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS), lanzará este miércoles 14, en el Palacio de Bellas Artes, el “Premio Nacional a la Crónica Social”.
