More

    Turisteo

    Saltos de la Damajagua: donde la aventura se conecta con el ambiente

    Ubicado dentro del Monumento Natural Saltos de la Damajagua,...

    Reconocimiento al Mérito Empresarial al Restaurante La Chivería por parte del CEPEDSC

    El Consejo Empresarial por el Desarrollo de San Cristóbal...

    Descubre El Cibao, corazón de Dominicana

    La República Dominicana, cuenta con más de 1,600 kilómetros...
    -Publicidad -

    Top5: Carnavales dominicanos no tradicionales

     

    El sociólogo dominicano Dagoberto Tejada define que no existe un carnaval dominicano, sino más bien “los carnavales del carnaval” (y sí, hay una canción de Marcos Caminero que lo define mejor). Cada manifestación carnavalesca de estos 48 mil kilómetros cuadrados se diferencia de las demás en una multiplicidad de aspectos que es mejor disfrutar por experiencia propia en lugar de estar leyéndolos en esta nota. 

    Turismo en feriados

     

    ¡Horror! Se acerca un fin de semana largo y no tienes planes, te preguntas y ahora, ¿qué más hago? sin tener la más mínima idea de como aprovechar el feriado para darte una pequeña escapada pasas horas muertas en internet.

    ¡Llegaron las ballenas a Samaná!


    Foto: Roland Liebetrau.

    El pasado 15 de enero inició oficialmente la temporada de ballenas jorobadas, la cual se extiende hasta el 30 de marzo de cada año. En estos dos meses y medio los inmensos cetáceos del Océano Atlántico Norte llegan al territorio dominicano con un fin específico: buscar pareja, aparearse y parir en nuestras templadas y protegidas aguas, en las que se garantiza el fortalecimiento de la cría.

    ¡Tiempo de carnaval!




    Foto: Maricha Martínez Sosa.

    Febrero está a la vuelta de la esquina. Y, como es de esperarse, el calendario marca el inicio de uno de los carnavales más diversos del planeta. Es que en pocos lugares pueden encontrarse tantas manifestaciones distintas de carnaval como en nuestra media isla.

    Museo Mundo de Ambar

     



    El 5 de Septiembre de 1996 fue inaugurado Museo Mundo de Ambar, institución privada que nació como iniciativa de Jorge Caridad, una de las primeras personas en la República Dominicana en dedicarse ha trabajar en la elaboración de joyería a partir del ámbar y el larimar. Allí, a través de la exhibición de piezas, diagramas, elementos audio visuales y análisis microscópicos se van presentando a los visitantes los fascinantes secretos de este curioso producto de la naturaleza.

    Laguna Bávaro



    Foto: Danny Lantigua de la Rosa / ConexionRD

    En el pueblo de Cabeza de Toro -provincia de La Altagracia- encontramos la Laguna Bávaro, un espacio natural que por sus privilegiadas características e invaluable biodiversidad fue elevada a la categoría de área protegida y Refugio de Vida Silvestre de la República Dominicana.

    -Publicidad -
    Santo Domingo
    lluvia de gran intensidad
    24.6 ° C
    24.8 °
    23.9 °
    96 %
    0.9kmh
    100 %
    Vie
    24 °
    Sáb
    24 °
    Dom
    22 °
    Lun
    23 °
    Mar
    26 °