More
    InicioEtiquetasRepublica Dominicana

    Republica Dominicana

    ¿Una ciudad que apuesta a la cultura?




    Ciudad primada de América, cuna de la civilización del nuevo mundo, modelo primigenio que luego vino a repetirse en el resto del continente, hogar del primer modelo de universidad europea establecido en 1538 por el papa Paulo III, sede del primer cabildo del nuevo mundo, hogar de un millón 403 mil habitantes (según el censo de 2014)… Muchos conceptos para hablar del mismo lugar que, evocando a Pedro Mir, se halla ubicado “en un inverosímil archipiélago de azúcar y de alcohol” o como le escribió Arístides Incháustegui, el “crisol de razas y utopías, tierra de glorias y agonías”.

    La República Dominicana NO es para ti

    Ningún destino es para todos, pues como dicen por ahí: "para los gustos de hicieron los colores". De este lado de la pantalla nos hemos tomado la libertad de analizar las principales razones por las cuales consideramos que la República Dominicana puede que no sea un buen lugar para ti, tus inversiones y vacaciones. Vayamos paso por paso.

    Devenir sísmico en la historia de República Dominicana

    LA ISLA DE LA ESPAÑOLA ESTÁ CORTADA DE NOROESTE A SURESTE POR 8 FALLAS TECTÓNICAS REGIONALES. Aparte del terremoto de 2010 en la isla, el último movimiento telúrico de consideración ocurrió el 23 de septiembre de 2003, próximo a Puerto Plata, con una magnitud 6.5 grados en la escala de Richter

    Con 7.0 grados en la escala de Richter, el sismo que provocó una gran catástrofe en Haití y provocó grandes temores en la vecina República Dominicana, ha sido uno de los más fuertes registrados en los dos países que comparten esta isla, de acuerdo con lo sostenido por sismólogos.

    5 cosas sobre la Virgen de Altagracia que tal vez no sabías

    El 21 de enero se celebra el día de Nuestra Señora de la Altagracia, advocación mariana presente en la ciudad de Higuey (este de República Dominicana) y madre espiritual del pueblo dominicano para la feligresía católica. La tradición de “Tatica” (como algunos la llaman) es una de las tantas tradiciones culturales de origen religioso que conforman la idiosincrasia dominicana. 

    Y como lo tradicional va incrustado en lo cultural, no quisimos dejar pasar la oportunidad de llevarles a ustedes esta lista de las cinco cosas que tal vez no sabían anteriormente sobre la veneración a la Virgen de la Altagracia, "madre espiritual del pueblo dominicano".

    Cabañuelas: ¿Cuánto lloverá en el año nuevo?

    Con el año nuevo, en nuestros campos se vuelve a iniciar una tradición de pronosticar las temporadas de lluvias durante el mismo. Tal vez muchos de los que han nacido en áreas urbanas no conocen el término “cabañuela”, sin embargo, de acuerdo con el sociólogo y folklorista Dagoberto Tejada, el mismo continúa vigente y practicándose.

    Según el portal México Desconocido, la cabañuela es el cálculo que hace la gente de los pueblos, con base en las características climáticas que se presentan en ciertos días de determinados meses, según el país y sus costumbres, para pronosticar el clima del año en curso.

    Así, el primer día del año representará a enero, el segundo a febrero y así sucesivamente hasta llegar al duodécimo. Dependiendo del comportamiento meteorológico durante todo el día, los practicantes de la cabañuela pueden hacer los cálculos de sus sembradíos.

    -Publicidad -

    Las más leídas