El conocido espacio Fiesta Sunset Jazz del Hotel Dominican Fiesta, en esta su novena temporada, presenta su programación del mes de octubre cargada de excelentes y variadas propuestas: Jordi Masalles arranca el mes con su segunda entrega de ¨Jordi, Tiempo Libre, y ...¨ ; esta vez el instrumento invitado es el Saxofón. El 12 de octubre estará Joel Rosario y su Quinteto; seguido el 19 por el pianista dominicano radicado en Indianápolis Pavel Polanco-Safadit; y cerrarán el mes con el concierto Cuando el Bolero es Jazz de Susana Silfa y su banda.
La Embajada de España en República Dominicana, el Centro Cultural de España en Santo Domingo y la Dirección General de Cine (DGCINE), a través de la Cinemateca Dominicana, con el apoyo del Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), presentan los ciclos de cine Luis Buñuel, Clásico Universal, del 11 al 15 de octubre, y España en Cortos, del 17 al 23 de octubre, en el marco de la celebración de la 6.ª edición de las Semanas de España en la República Dominicana. Las proyecciones se realizarán en las instalaciones de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).
El jueves 27 de julio del 2017 fue celebrada la primera versión del Festival Educativo de Musica ¨Music Ed Fest¨, siendo el mismo un día de talleres de música entregados gratuitamente por reconocidas figuras internacionales y locales a jóvenes de diversas edades.
Como todos los meses el Museo Nacional de Historia Natural Prof. Eugenio de Jesús Marcano nos trae una atractiva propuesta en torno a las fechas destacadas de esta temporada. Al igual que el año pasado, el eje temático de octubre va vinculado a la ciencia y mitos en torno a la noche de las brujas.
El Fondo Rowe es un programa perteneciente a la Organización de los Estados Americanos ("OEA") que ayuda a financiar estudios o investigación en universidades acreditadas de los Estados Unidos a individuos provenientes de países Latinoamericanos y del Caribe miembros de la OEA proporcionando préstamos sin interés de hasta US$15.000 para ayuda a cubrir una parte de los costos de matrícula y/o vivienda.
Yao Asian Cuisine es una cadena de restaurantes de comida asiática que abrió sus puertas en 2011, y que surge con la visión de ofrecer un lugar atractivo con una oferta de comida asiáticas a precios asequibles. Tras siete años de validación en el mercado, esta cadena aún se caracteriza por su innovadora propuesta, imagen singular y por la llamativa presentación de sus platos.
Yao Asian Cuisine presentó las propuestas gastronómicas de su menú en un evento encabezada por el señor Joaquín Perea, chef corporativo de la cadena Yao. “Día tras día estamos en busca de nuevos ingredientes y sabores de fusión asiática, para satisfacer a nuestros clientes con la mejor calidad y sabor de siempre”, señaló el chef, resaltando que en esta ocasión se incluían en el menú 12 nuevas opciones, que además, hasta el 30 de junio tendrán un 20% de descuento para todos los #yaolovers.
Emprender un proyecto televisivo es un gran reto, pero mantenerlo sin duda implica mucho esfuerzo, valentía y sobre todo tener apertura al cambio y a la innovación constante. Consciente de esta realidad, en el año 2005 la periodista y comunicadora Yenny Polanco Lovera inició un proyecto avalado por su interés de aportar calidad a la audiencia dominicana. Así nació “Fiestas y Personalidades”, programa dominical que está celebrando su décimo tercer aniversario.
El Centro de Investigación de la Comunicación de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (CIC-FUNGLODE) y el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencia Sociales (IGLOBAL) invitan al Taller de Ensayo Fotográfico, el cual será ofrecido por el fotógrafo Maglio Pérez, formado en el Instituto Profesional de Artes y Comunicación ARCOS, de Santiago de Chile.
Sin preámbulo es acomodador del teatro y por una confusión la dirección del teatro le ha encargado que sustituya a la compañía que estaba programada para actuar ese día. Sin preámbulo tiene miedo escénico y no se atreve. Pero en el último momento se le ocurre una idea para superarlo.
