More

    Recomendamos

    Casabe Doña Mechi: un viaje en el tiempo lleno de sabor

    Desde que somos pequeños nos enseñan la historia de...

    Hotel El Quemaito

    En la búsqueda de un lugar sosegado donde se...

    5 museos que debes visitar en la Zona Colonial

    Siempre he creído que los museos cuentan las historias...
    -Publicidad -

    Rest. Arrozsal: Carta de Primavera

     

    El restaurante Arrozsal presentó su nueva carta de temporada durante una actividad de degustación en la que se dieron cita clientes y relacionados. Esta nueva propuesta culinaria tiene como objetivo brindar a los clientes del restaurante una experiencia gastronómica única con los sabores del Mediterráneo y los colores del Caribe.

    El Sendero de los Sentidos

    Primer Sendero Accesible de Interpretación Ecológica del país que cuenta con señalización en braille, audio guía visual y mp3. 


    Con la finalidad de brindarles la oportunidad a las personas con discapacidad de conocer, disfrutar y recorrer un espacio natural y de sana recreación, fue inaugurado en el Jardín Botánico Nacional “Dr. Rafael M. Moscoso”, el primer Sendero Accesible de Interpretación Ecológica del país.

    Barra Junior Payán

     

    Recientemente abrió sus puertas “Barra Junior Payán”, con la misma calidad y servicio que la original Barra Payán. Dirigido por Junior Payán, uno de los diez hijos de don Juan, este local pretende continuar la tradición y legado familiar de más de 50 años entre dos lonjas de pan.

    Parque Eugenio María de Hostos

    Redacción y foto: Maricha Martínez Sosa · Publicado el: 4/01/2014.

    Un espacio público lleno de historia, remozado para el disfrute de la comunidad. 

    Hasta la década de 1930 los suelos de la ciudad de Santo Domingo, próximos al Mar Caribe, habían sido tan menospreciados que incluso fueron usados para sepultar parte de los muertos que dejó el paso del huracán "San Zenón". La ciudad crecía de espaldas al mar y no fue hasta mediados de esta década que inició el cambio en esta tendencia urbanística.

    El mejor majarete dominicano

    Redacción y Fotos: Maricha Martínez Sosa · Publicado el: 19/12/2013.

    Cuando lo artesanal se mezcla con lo exquisito

    Me he auto-bautizado como catadora de dulces pues mi gusto por estas delicias y mi aguda percepción tanto de sabores como texturas me permiten distinguir bastante bien cuales postres son de 'muerte lenta'.

    Restaurante Tiliches

    Redactado por: Maricha Martínez Sosa / Publicado en Concierge by District & Co 

    Un rincón de México en el corazón de Santo Domingo 

    Tiliches es un Restaurante y Panadería cuyo local cuenta con una fusión entre la arquitectura moderna y distintivos elementos decorativos de la artesanía mexicana que se hacen presentes en sus tres espacios: salón principal, terraza y panadería.

    -Publicidad -
    Santo Domingo
    tormenta
    28.8 ° C
    28.8 °
    27.2 °
    74 %
    1.5kmh
    75 %
    Mar
    29 °
    Mié
    24 °
    Jue
    23 °
    Vie
    26 °
    Sáb
    25 °