More

    República Dominicana

    Saltos de la Damajagua: donde la aventura se conecta con el ambiente

    Ubicado dentro del Monumento Natural Saltos de la Damajagua,...

    Reconocimiento al Mérito Empresarial al Restaurante La Chivería por parte del CEPEDSC

    El Consejo Empresarial por el Desarrollo de San Cristóbal...

    Descubre El Cibao, corazón de Dominicana

    La República Dominicana, cuenta con más de 1,600 kilómetros...
    -Publicidad -

    La Primada de América se ve en la gran pantalla

    Siempre hay algo que hacer en Santo Domingo, incluso cuando lo que se desee sea sentarse por dos horas frente a una pantalla buscando evasión, reflexión o simplemente diversión.

    Si bien las salas de cine fueron desapareciendo en pos de los multicinemas en los centros comerciales, todavía persisten algunos esfuerzos más modestos en transmitir cultura a través del celuloide.

    ¿Una ciudad que apuesta a la cultura?




    Ciudad primada de América, cuna de la civilización del nuevo mundo, modelo primigenio que luego vino a repetirse en el resto del continente, hogar del primer modelo de universidad europea establecido en 1538 por el papa Paulo III, sede del primer cabildo del nuevo mundo, hogar de un millón 403 mil habitantes (según el censo de 2014)… Muchos conceptos para hablar del mismo lugar que, evocando a Pedro Mir, se halla ubicado “en un inverosímil archipiélago de azúcar y de alcohol” o como le escribió Arístides Incháustegui, el “crisol de razas y utopías, tierra de glorias y agonías”.

    Instatours por la gastronomía criolla




    Ya no hay que irse de casa en casa por los pueblos para poder disfrutar del gusto que crea ver un buen plato criollo. De hecho ya no hay ni que ir a un restaurante para evocar en nuestras mentes el placer de presenciar la auténtica cocina dominicana pues hay un grupo de gente que se ha dedicado a darnos una especie de tour binario por nuestra gastronomía y lo hacen valiéndose, primordialmente, de una de las más populares redes sociales en la actualidad: Instagram.

    Sonido del Yaque: donde el turismo crea esperanza

     

    En la comunidad de “Los Calabazos” se paría tristeza, en la década de los 90’s la mortalidad infantil había diezmado a todas las familias que componían este pequeño asentamiento humano radicado en la falda de la Cordillera Central, en el camino a Manabao y casi al inicio de la más reconocida ruta ecoturística de  la República Dominicana: el Pico Duarte.

     

    La República Dominicana NO es para ti

    Ningún destino es para todos, pues como dicen por ahí: "para los gustos de hicieron los colores". De este lado de la pantalla nos hemos tomado la libertad de analizar las principales razones por las cuales consideramos que la República Dominicana puede que no sea un buen lugar para ti, tus inversiones y vacaciones. Vayamos paso por paso.

    Turista en casa: El Jardín Botánico Nacional




    Como seres humanos tenemos una tendencia a dar por sentado aquello que consideramos parte de nuestro día a día y de perder la capacidad de sorprendernos cuando las cosas se vuelven “normales”. Por ello hasta nos extrañamos al ver gente haciéndole fotos o apreciando la belleza de lo que para nosotros se ha tornado “cotidiano” y, a raíz de esto, logramos desconectarnos de los lugares a los que tenemos fácil acceso al punto de casi ignorar su existencia y con ello sus beneficios.

    -Publicidad -
    Santo Domingo
    lluvia ligera
    24.8 ° C
    24.8 °
    24.8 °
    94 %
    0kmh
    20 %
    Dom
    32 °
    Lun
    32 °
    Mar
    31 °
    Mié
    26 °
    Jue
    23 °