Trabajar desde casa puede ser lo máximo, ¡o no! y todo dependerá de muchas variables, para intentar salir ileso del proceso. Acá algunos consejos que pueden ayudarte a lograr una productividad adecuada, sin lastimar tu cuerpo.
Dicen que la mejor medicina es la preventiva y estos dos consejos te ayudarán justo a eso, a que seas consciente de qué puede hacerte daño, para que lo evites a tiempo. Y ya, sin más preámbulo, la pregunta clave: ¿Cómo salir ileso mientras aprendes a trabajar desde casa? Hablemos de la postura.
El cambio puede causar mucho estrés sobre tu cuerpo, especialmente si no cuidas la forma en que te colocas para hacer cada trabajo. En este sentido, la clave para evitar los dolores de espalda, de cuello y la acumulación de tensión en los hombros, es cuidar la postura.
Ahora, ¿qué hay que hacer para cuidar la postura?
a · Procura tener donde reposar la cabeza, cuidando no estresar de más el cuello. Para ello, puedes valerte de almohadas y cojines. Una buena idea, que quizá tienes a mano, son los cojines de viaje.
b · Trata de tener algún soporte para tu espalda y brazos, intentando mantener a la primera lo más recta posible y procurando tener el mejor asiento disponible, sin dejar que ninguna parte de tu cuerpo en especial cargue con todo el peso.
c. Recuerda estirar, estar sentado durante un largo tiempo acarrea consecuencias negativas para nuestro cuerpo como debilitar la musculatura y problemas de circulación. Para evitarlo, es recomendable integrar ejercicios de estiramiento entre los intervalos de trabajo.

¿Cómo puedes estirar?
Aunque esto dependerá de tu entorno, de tu flexibilidad y de si padeces algún tipo de impedimento, hay una serie de movimientos que puedes hacer, como por ejemplo las rotaciones de cabeza, brazos y piernas, así como ponerte de pie y caminar de vez en cuando para buscar agua, entre otros. Con esto lograrás soltar parte de la tensión que causa el estar mucho tiempo en una misma posición y le evitarás a tu cuerpo el tener esa carga adicional que puede terminar dándote serios dolores de espalda y cuello. Aunque parezca insignificante, esto no solo te ayudará a ser más flexible, sino que impedirá que acumules el estrés en un mismo sitio.
Esperamos que estos tips sirvan de ayuda, te deseamos mucha suerte en lo que te acostumbras y aprendes a disfrutar el proceso. Recuerda que trabajar desde casa no solo es posible, sino que tiene muchísimas ventajas y que queda en ti lograrlo ¡sin heridas de guerra!
Artículo originalmente creado por Umami.do para remolacha.net