Si eres como prácticamente todo el mundo, hay altas probabilidades de que entre las metas que te propusiste para este año se encuentre mejorar tu salud, tu figura o tu condición física. Igualmente, si tienes hijos, sobrinos o primitos, apostamos a que incluiste el tratar de compartir más tiempo de calidad con ellos (si no, vete y revisa esas metas, que están incompletas…).

La buena noticia es que es posible cumplir ambas metas en un mismo esfuerzo, o como reza el refranero, “matar dos pájaros de un tiro” con una solución mucho más fácil y segura de lo que puedes pensar: caminar.

Santo Domingo tiene una serie de espacios al aire libre que, desde hace algunos años, han ido siendo reforzados en materia de infraestructura y seguridad, siendo alguno de los más recientes esfuerzos el remozamiento del Malecón y la restauración de la zona de la cañada y el reloj floral del Botánico. Es así como volvemos a encontrarnos con aquellos espacios que visitamos en nuestra infancia, ahora desde una nueva perspectiva, la de ayudarnos a construir recuerdos memorables con los más pequeños de la familia.

Acá te recordamos que dispones de 5 lugares en donde puedes irte a trabajar no solo tu salud, sino también tu relación familiar.

Jardín Botánico

Este parque es un auténtico tesoro que esconde el Distrito Nacional. Es como un universo paralelo en donde el mundo exterior se detiene. Además de las hermosas y amplias áreas naturales al aire libre, puedes visitar atracciones como unas salas de exposición que presentan los espacios de vida de la República Dominicana, así como las principales especies que los habitan. Su visita es muy conveniente para lograr una mayor sensibilidad en torno a nuestro patrimonio natural y claro, para disfrutar de un agradable paseo en un chu-chu tren, de un recorrido por el mágico Jardín Japonés, por la fresca Laguna del Palmar o por sus exposiciones temáticas de plantas.

Parque Mirador Sur

Este magnífico pulmón verde es el rey del Distrito Nacional al punto de que una de sus vías fue bautizada como la Avenida de la Salud. Es ideal para ir con niños y mascotas, tiene varias áreas interesantes como el parque infantil, el lago (donde en algunas temporadas pueden usarse botes), las casas de palomas, el túnel y mucho más. Ver los framboyanes “encendidos” es todo un espectáculo. Lo mejor es que presenta experiencias distintas dependiendo de si lo recorres por fuera, por dentro o de manera mixta.

Malecón de Santo Domingo

Un hermoso litoral costero marino, ubicado en su límite sur y con una extensión lineal aproximada de 14 kilómetros. Tras haber sido reformado se siente mucho más seguro y se siente que invita más a ser visitado. El recorrido puede llevar desde el corazón de la Ciudad Colonial hasta los muelles naranjas. Tiene interesantes paradas como Güibia, la Plaza Juan Barón, así como curiosidades como sillas y bancos, hamacas y letreros que son excelentes paradas para fotos.

Parque de Las Praderas

El Parque de Las Praderas, próximo a la Av. Núñez de Cáceres, posee una forma irregular y tiene varios segmentos que son conectados por dos túneles y, dependiendo del recorrido, tiene alrededor de 4 kilómetros de extensión. Cuenta con múltiples zonas verdes, cancha de tenis, de fútbol y de basketball, así como unas escalinatas en forma de anfiteatro y una zona de juegos infantiles bajo el formato de “las canquiñas”.
Decenas de personas lo utilizan diariamente para esparcimiento y deportes, siendo habitual encontrar individuos, familias y grupos de caminantes, corredores, ciclistas y quienes simplemente se sientan a disfrutar del fresco y relajante ambiente.

Parque Iberoamericano

Ubicado en la Esperilla, entre las calles César Nicolás Penson, Simón Bolívar y Alma Mater. Este espacio ha tenido múltiples funciones y nombres por lo que evoca recuerdos de distintos tipos. Aquellos con más edad lo conocen como el antiguo zoológico, quienes tuvieron su niñez y adolescencia en la década de 1980 lo recordarán como el Quisqueya Park y los noventeros recuerdan los épicos conciertos de las Cuevas de Santa Ana y, para los más jóvenes este es el parque de las luces. Allí se encuentran el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela Elemental de Música Elila Mena y, de más reciente construcción el Anfiteatro Municipal Nuryn Sanlley y un gimnasio al aire libre (de aproximadamente 300 m2).

Tal y como hicimos en el artículo “Turista en casa: ruta familiar de la biodiversidad“, te recomendamos repetir estas visitas con los pequeños dejando que ellos sean los protagonistas y narradores de la experiencia, seleccionando a dónde detenerse y el ritmo a tomar…. Dicen por ahí que solo se ama lo que se conoce y es por ello que desde Quemashago.com estamos comprometidos con ayudar a que tú y toda tu familia puedan descubrir y explorar en detalle tanto la República Dominicana, como los atractivos de ser un “turista en casa”. ¿Te animas?

Nota: Si se nos escapó algún detalle, agradecemos nos lo dejes saber en los comentarios, en nuestros perfiles en las redes sociales o escribiéndonos a info@quemashago.com.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí