Si te decimos que en Santo Domingo hay lugares donde no solo puedes pasarla bien con los más pequeños, sino también enseñarles sobre la belleza e importancia de la conservación medioambiental, ¿nos creerías?
En Quemashago.com sabemos que con frecuencia se nos olvidan los tesoros que tenemos a la vuelta de la esquina y por ello hemos preparado esta lista. ¿Nuestro objetivo? Que sin mucho desplazamiento puedas familiarizar y concienciar a tus hijos, sobrinos, primitos o hermanitos, sobre la importancia de la biodiversidad.
¿Cuáles son estos espacios? Acá nuestra elección:
Museo de Historia Natural
Dispone de un plantel físico en muy buenas condiciones. Tiene un alto cuidado del detalle en el aspecto museográfico y numerosos esfuerzos por acercar la ciencia y la naturaleza al pueblo y, en especial, a los más jóvenes. Es preferible planificar una visita con tiempo pues son muchas sus peculiaridades. De hecho, de ser posible, recomendamos coordinarla para que coincida con alguna de las tantas actividades que allí realizan, entre las que se destacan las manualidades, obras de teatro y eventos temáticos.
Museo Infantil Trampolín
Un espacio que se caracteriza por la interactividad, creado bajo el objetivo de que la niñez pueda aprender jugando. Aquí se puede tocar prácticamente todo y descubrir desde el universo hasta nuestro país, pasando por el planeta tierra, los dinosaurios, la biodiversidad y el cuerpo humano. Ubicado estratégicamente en un inmueble de valor patrimonial, su visita implica un recorrido por la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Jardín Botánico Nacional
Además de las hermosas y amplias áreas naturales al aire libre, el Botánico cuenta con unas salas de exposición que presentan los espacios de vida de la República Dominicana, así como las principales especies que los habitan. Como es de esperarse, su visita es muy conveniente para lograr una mayor sensibilidad en torno a nuestro patrimonio natural. Adicionalmente, es ideal para disfrutar de un agradable paseo en un chu-chu tren, de un recorrido por el mágico Jardín Japonés o por la fresca Laguna del Palmar.
Zoológico Nacional
Esta institución educativa, científica y recreativa posee amplios espacios ajardinados y ofrece un recorrido en el que pueden descubrirse las colecciones de mamíferos, aves, reptiles y anfibios. ¿Su objetivo? Investigar, proteger y conservar las diversas especies de flora y fauna tanto local como foránea. Recomendamos llevar ropa fresca y cómoda, y planificar un recorrido de al menos una o dos horas para poder disfrutar de las áreas verdes y preguntar por los espectáculos con animales entrenados.
Acuario Nacional
Se trata de un zoológico marino con una dimensión aproximada de 34,500m². ¿Su objetivo? La “conservación y protección de la biodiversidad marina y dulceacuícola promoviendo y difundiendo su conocimiento a través de exhibiciones, actividades educativas y estudios científicos”. ¿Su principal atractivo? El túnel submarino desde donde se puede observar una gran gama de especies y vivir una experiencia única.
Aquamundo
Este espacio tiene la peculiaridad de ser privado y de encontrarse en Sambil, uno de los más grandes centros comerciales de la República Dominicana y de las Antillas. Allí los visitantes pueden apreciar distintas especies marinas, dejándose deleitar por sus atractivas formas, colores y comportamientos.
¿Por qué es importante visitar estos destinos?
Porque solo con la creación de conciencia lograremos el mantenimiento de nuestra riqueza natural y de ese hermoso patrimonio que, además, sirve como laboratorio de vida y cuenta la más antigua historia de nuestro país. Toma en cuenta que si bien es cierto que la gran mayoría de los infantes pasará por estos espacios con sus respectivos centros de estudio… ¡no es lo mismo vivir la experiencia como “clase” que como un momento familiar! De hecho, te recomendamos repetir estas visitas con los pequeños, dejando que ellos sean los protagonistas de la experiencia, abriendo así un canal de comunicación que les permite enseñar lo que consideran de interés y lo que ha captado su atención.
Dicen por ahí que solo se ama lo que se conoce y es por ello que desde Quemashago.com estamos comprometidos con ayudar a que tú y toda tu familia puedan descubrir y explorar en detalle tanto la República Dominicana, como los atractivos de ser un “turista en casa”. ¿Te animas?
Nota: Si se nos escapó algún detalle, agradecemos nos lo dejes saber en los comentarios, en nuestros perfiles en las redes sociales o escribiéndonos a info@quemashago.com.